Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Trabajo infantil urbano, territorio y discursividad
Serantes, Alexis - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires, Argentina..
XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVII Jornadas de Investigación. XVI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. II Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. II Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2020.
Resumen
El trabajo infantil urbano está caracterizado por una multiplicidad de prácticas y de discursos de actores sociales de diversos colectivos. En este trabajo se propone indagar cuáles son los discursos que los actores sociales que comparten el territorio tienen acerca de los niños y niñas en situación de trabajo infantil en los medios de transporte urbano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A través de una investigación de tipo cualitativo, con una metodología de análisis crítico de discursos y la herramienta de identificación de repertorios interpretativos, se analizaron 40 entrevistas a pasajeros y trabajadores del ámbito del transporte público urbano realizadas en 2017. Se hallaron tres tipos de discursos: el Discurso asociado a la Minoridad, el Discurso asociado a la Protección y el Discurso asociado a la Producción Sociohistórica. En el trabajo se intentarán descifrar las características, similitudes y contrastes, para abrir interrogantes acerca de las praxis relacionadas con los mismos. Palabras clave Trabajo infantil - Medios de transporte - Urbanidad - Discursos ABSTRACT URBAN CHILD LABOUR, TERRITORY AND DISCURSIVITY Urban child labour is characterized by a multiplicity of practices and discourses by social actors from various groups. In this work, it is proposed to investigate what are the discourses that the social actors that share the territory have about boys and girls in child labour situation in the urban transport means of the Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Through qualitative research, with a critical discourse analysis methodology and the tool for identifying interpretive repertoires, 40 interviews made in 2017 with passengers and workers in the field of urban public transport were analyzed. Three types of discourses were found: the Discourse associated with Minority, the Discourse associated with Protection and the Discourse associated with Sociohistorical Production. In the work, an attempt will be made to decipher the characteristics, similarities and contrasts, to open questions about the praxis related to them. Keywords Child labour - Means of transport - Urbanity - Discourses
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.