¿No posee una cuenta?
XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVII Jornadas de Investigación. XVI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. II Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. II Encuentro de Musicoterapia
>
Actas
>
Abordajes psicosociales
>
Trabajos Libres
¿Qué lugar ocupan las emociones en las nuevas masculinidades? análisis de un grupo de varones transicionales e innovadores
Baglione, Florencia Graciela y Arias, Silvina Andrea.
XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVII Jornadas de Investigación. XVI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. II Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. II Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2020.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/000-007/4
Resumen
Este trabajo se deriva de un Proyecto de Investigación Consolidado que aborda las relaciones asimétricas de poder entre los géneros masculino y femenino. El objetivo de este artículo es analizar las subjetividades masculinas que resultan de la crítica y el alejamiento de los mandatos tradicionales, en un grupo de varones de mediana edad. Se abordan las producciones de cuatro sujetos cuya edad oscila entre los 50 y 60 años. Se considera que tres de ellos han adoptado un modo de subjetivación transicional y el restante se ubicaría como innovador (Tajer, 2009). La metodología utilizada es cualitativa y el tipo de estudio es descriptivo interpretativo. El instrumento es una entrevista semi-estructurada creada para tal fin. El marco teórico referencial está constituido por el entrecruzamiento entre el psicoanálisis y los estudios de género. La transformación de las representaciones y valoraciones sociales actuales sobre lo que significa ser hombre, así como el pasaje por situaciones vitales dolorosas les han permitido a estos sujetos cuestionar el modelo identificatorio propuesto por la masculinidad hegemónica, dando lugar a la emergencia de nuevas maneras de ser varones, en las que las emociones ocupan un lugar importante.
Palabras clave
Masculinidades - Emociones - Psicoanálisis - Género
ABSTRACT
WHAT PLACE DO EMOTIONS OCUPPY IN THE NEW MASCULINITIES? ANALYSIS OF A GROUP OF TRANSITIONAL AND INNOVATIVE MALES This work is derived from a Consolidated Research Project that addresses the asymmetric power relationships between the male and female genders. The objective of this article is to analyze masculine subjectivities that result from criticism and distancing from traditional mandates, in a group of middleaged men. The productions of four subjects whose age ranges between 50 and 60 years are addressed. Three of them are considered to have adopted a transitional subjectivation mode and the rest would be located as innovative (Tajer, 2009). The methodology used is qualitative and the type of study is descriptive-interpretive. The instrument is a semi-structured interview created for thispurpose. The theoretical framework of reference is constituted by the intersection between psychoanalysis and gender studies. The transformation of current social representations and valuations of what it means to be a man, as well as the passage through painful life situations, have allowed these subjects to question the identifying model proposed by hegemonic masculinity, giving rise to the emergence of new ways of being males, in which emotions occupy an important place.
Keywords
Masculinities - Emotions - Psychoanalysis - Gender
Texto completo
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.